El pasado lunes mientras desayunaba mi clasico desayuno laboral de leche y bocadillo, a las 7:40 am, despues de haber estado trabajando desde las 5 am (nótese el contexto crítico de nivel de sueño, conciencia, humanidad, que se puede tener a esas horas) y tras calentar en exceso mi vaso de leche,(bueno yo no, el maldito microondas) y tras oir el terrible ruido que provoca la cuchara al mover la leche para enfriarla (lo cual supone un pequeño esfuerzo extra matudino)empecé a pensar si realmente era necesario tal ruido y tal movimiento para enfriar dicha leche. ¿Bastaria sólo con mi tenue soplido? ¿en realidad el mover provoca energia no? ¿no sería totalmente inutil, de hecho, no seria contrario al proceso de enfriamiento, el remover la leche?, mientras soplo, ¿no se enfria la parte superior por lo que pesa más (como el aire) y va al fondo mientras sigo soplando se va enfriando en un pequeño bucle lecheril?
Finalmente concluí que LA LECHE NO ES AIRE y por lo tanto no actua como tal, porque si lo fuera no me la beberia, si no que la respiraría.
En fin, cuando por la mañana aún no eres persona, es mejor no prestar excesiva atención a las ideas que vienen a tu mente, porque puede que llegues a respirar tu propia leche.
Un saludo!
CONTESTA A LA NUEVA ENCUESTA SOBRE ¿COMO ENFRIAR LA LECHE?
2 comentarios:
Estimado colega. Descansa y duerme mucho, pero mucho eh!!!!
Entonces el refrán "Desde que se inventó el soplar, el que se quema es tonto"... no es cierto?
Publicar un comentario