“Hay más entre el cielo y la tierra, amigo Horacio, que todo lo que pueda imaginar tu filosofía” William Shakespeare. Un mundo rodeado de Vida no puede ser casualidad. LA VIDA NO ES UNA CASUALIDAD.“La ciencia lleva Dios” – solía decir uno de mis profesores. Que razón tenía y tiene. ¿Como es posible que el mundo en que vivimos sea pura casualidad? Una casualidad que se inicia en el desorden y por si sola se ordena. Algo extraño… porque la ciencia nos dice que las cosas tienden siempre a desordenarse por si solas. No a ordenarse. Un ejemplo muy visual es mi habitación. Si no hago nada y la dejo como está ella sola empieza a desordenarse y nadie sabe como… o unos pocos ladrillos, si los tiras desordenadamente hacia un solar, no forman una casa ¿eh?… Al margen de todas estas bromas creo que debemos meditar en lo que la ciencia nos cuenta como cierto cuando simplemente son hipótesis que parecen muy ciertas porque, básicamente “lo dice la ciencia” Historias científicas que se toman como la verdad absoluta incluso cuando algunas son también difíciles de creer y entender. No digo que sean inciertas, pero no están aseguradas al 100%. Un ejemplo claro de está inseguridad parcial, fue un reportaje científico emitido en televisión en el que se contaba como un grupo de científicos basándose en pruebas presentes habían conseguido saber que hubo 10 elevado a menos 20 segundos después de la gran y mundialmente conocida explosión del big ban. Lo que viene siendo 0,00000…00001 segundos después. El reportaje acabó de la siguiente forma: “… aun así cabe pensar en la posibilidad de un Dios creador, porque será difícil llegar al momento 0 de esa explosión…” Un programa de divulgación científica se atrevió a pillarse los dedos y comunicar al mundo que la ciencia tampoco tiene todas las respuestas. ¿Te atreves tu a pillarte los dedos? ¿no...? |
jueves, 8 de febrero de 2007
CIENCIA vs FE | Pensado
Publicado por Alberto Reina a las 12:48 a. m.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario