Aunque nunca la hubo, los comentarios a los posts de este blog siempre pasaban por una aceptación previa del autor de los posts, osea se yo. El caso es que ya no es la primera ni la segunda vez que me han comentado que libere dicha "censura", a pesar de saber de buena tinta, (o de tinta propia) que en ocasiones los tan agraciados "SPAM" se cuelan y colocan comentarios extraños sin ningún tipo de sentido. Pero bueno, el caso es que tendremos que correr ese riesgo.
A partir de hoy en PENSADOR comentarios libres!
Saludos! Y muchas gracias por vuestro tiempo.
6 comentarios:
Aleluya!!!!
Pues no creo que hagas bien, francamente. Hay una diferencia entre censura y moderación: tú no censura a nadie, simplemente vigilas que no utilicen TU espacio para cosas que nada tienen que ver, como colar publicidad (que se la paguen!!!!) o Trollear a muerte. A ver si me entiendes, que te aplaudo, pero que impedir que alguien entre en mi casa y escupa desde mi balcón no lo considero censura.
Bueno, supongo que si finalmente acabo abatido por la publicidad o por los trollers, tendré que volver a moderar el asunto. Pero la verdad es que así es más rápido y lo cierto es que lo que hacía yo (apretar el boton "publicar"), bien se puede hacer automáticamente. Pero tienes razón en lo que dices, no era censura si no moderación. Cierto.
Es lo lógico para una web 2.0. Bienvenido a la libertad!
Alberto te dejas convencer muy rápido. Por cierto cuanta gente enfadada tienes en tu blog no?.
Amigo Pepillo! No es que me deje convencer, es que esa es mi postura desde un principio. Siempre he pensado que el hecho de no permitir SPAM u otras basuras en el blog no era censura si no moderación. Solo era un poquitín de cuidadín y prevención!
Saludos saludines!
Publicar un comentario