Es posible que sea mi imaginación, pero me da la impresión que el inicio de la Navidad se ha adelantado un mes, por no decir 2, porque a mediados de octubre, ya estabamos también observando las luces navideñas en las calles de nuestra ciudad (L'Hospitalete). Parece que la sociedad en que vivimos tiene prisa por gastar cada centimo de sus mileuristas retribuciones, en los caros "tipicos de navidad". Sin darnos cuenta hemos convertido una fiesta de salvación, amor y esperanza, en el más miserable de los consumismos, y no tenemos en cuenta el verdadero sentido de la navidad, que no es otro que el recordar el nacimiento del que es el Hijo de Dios y Salvador del mundo.
Con esto no quiero decir que la fecha de su naciemiento sea el 25 de diciembre, que muy posiblemente fuera la fecha propuesta por algún viejo consumista de otro tiempo... pero lo cierto es que, fuera cuando fuese, ese esperanzador nacimiento se produjo y se produjo para bien nuestro y mejora de nuestras vidas. Sin embargo, parece que nosotros mismos hemos convertido esa fecha en un mal para nuestros salarios, un mal para nuestro ánimo, lo que implica una vida un tanto desmejorada.
No se, creo que la navidad es una fecha entrañable, si bien para recordar, pero también para estar con la familia y con los amigos. Y para eso no hace falta tantísimo dinero...
En fin, no se que opinais al respecto, espero vuestros comentarios!
5 comentarios:
Estoy de acuerdo, parece que nos encontremos más en paz con el prójimo en El Corte Inglés que en nuestras casas en compañía de los nuestros. No se, quizás se inventarán la targeta que vende buenas intenciones a un módico precio con tal que piquemos en los centros comerciales. El consumismo no sólo acaba con el dinero, también con el espíritu navideño y si no te gusta, tienes 15 días para devolverlo.
Lo cierto es que hasta el espiritu navideño se devuelve, porque estamos llegando a un punto en que muy pocas cosas nos gustan. Compramos por comprar y luego nos damos cuenta de que no es lo que buscabamos y que lo único que queriamos era saciar nuestras ganas de comprar! A veces nos damos cuenta dentro de los 15 dias otras no y nos toca quedarnos con un oso de peluche enorme con el nombre de ALBERTO en grande!! jajaja. Por suerte hay cosas como el espiritu navideño que aunque no nos guste, intentamos conservar más de 20 días por lo menos ;)
Un saludo pepillo! y gracias por tu comentario
A mí la navidad nunca me ha gustado, pero a partir de este año me parece que directamente voy a intentar hacerme ciego a su paso. Tienes que estar feliz por pelotas, y oye, si la mezquindad se fuera de vacaciones, lo estaría, pero como nunca descansa, pues que prefiero Sant Jordi que al menos se regalan libros...
Hombre, si que parece que tengas que estar feliz por pelotas. Lo cierto es que yo soy feliz en navidad y el resto del año. Si, quizas en navidad parece que se tenga que ser más feliz pero, teniendo en cuenta lo que, en mi opinión, significa la navidad, es algo que en mi caso recuerdo cada día de mi vida, por lo que en navidad, la felicidad me viene de la gente que, aunque sólo una vez al año, recuerda que hubo un hombre llamado Jesúcristo, que murió por ellos. Aunque al parecer, cada año que pasa, la gente recuerda menos ese verdadero motivo navideño, y es por eso que cada año, tengo menos felicidad que recoger de parte de aquellos que han olvidado ese hecho.
En fin, la felicidad... un tema interesante, ya tengo tema para otra entrada, si no aquí, en mi otro blog: How Great is our God (www.howgreatgod.blogspot.com)*
Jooo, Alberto...
Pues yo no estoy nada de acuerdo contigo en esta ocasion, que creo que debe ser la unica!...pero no estoy deacuerdo y lo tengo que decir, ea!, y ahi voy...
El olor de las calles en Navidad es algo que yo siento y que se perfectamente que no se puede comprar, ni el aire fresco de la Navidad. Me emocionan los anuncios de las muñecas de la Navidad, y los anuncios de perfumes...El 22 de diciembre, con la loteria, no te parece bonito?
A mi me encanta la Navidad...
...Si somos capaces de creernos tantas cosas, por que no vamos a creer en la Navidad?...
Te mando el beso que le pedi a los reyes magos el año pasado...mmmuaks!
Publicar un comentario